Cómo la acupuntura mejora la fertilidad

La acupuntura es una técnica originaria de China, pero hoy día es extensamente conocida a nivel mundial y puede presentar posibles variantes importantes como, por ejemplo, la técnica de acupuntura japonesa.
En este sentido, en NaturISTHAR hemos desarrollado y mimado nuestro propio protocolo de acupuntura para la fertilidad, ya que la acupuntura es un arte con muchas escuelas y variantes.
Tanto hombres como mujeres, cuando se someten a sesiones de acupuntura con regularidad, corrigen la actividad neuroendocrina de su cuerpo, lo que tiene como resultado la regulación y el equilibrio hormonal.
Animamos a los hombres a seguir sesiones de acupuntura regulares enfocados a la mejora potencial del esperma porque así se aumentan las probabilidades de propiciar un embarazo
La acupuntura reduce las hormonas del estrés y libera endorfinas, lo que produce un estado profundo de relajación. Según algunos trabajos de investigación, las mujeres con niveles altos de estrés tienen tasas de embarazo significativamente más bajas.
La inserción de agujas en unos puntos específicos aumenta el flujo de sangre en los ovarios y el útero. Este flujo estimula la ovulación y el crecimiento de la mucosa del útero. La acupuntura también puede ayudar en la implantación y el crecimiento del embrión en la fase inicial del desarrollo fetal.
Así mismo es especialmente ventajosa durante los tratamientos de reproducción artificial y, concretamente, durante la transferencia embrionaria en una FIV, porque ayuda a relajar el cuello uterino y el paso de la cánula empleada para introducir los embriones en el útero.
Quizá una pega a hacer a la acupuntura es que su fama en este sentido ha contribuido a crear expectativas exageradas y, a veces, a hacer pensar que las agujas obran milagros por sí solas, sin considerar que lo más importante es la maestría y acierto en su uso del técnico que las emplea.
Por eso, en NaturISTHAR insistimos mucho en que la herramienta más importante que emplea un buen naturópata experto en fertilidad natural es su “cerebro”, su arte y experiencia, porque la acupuntura solo es una terapia natural más entre las que puede emplear, y no es la piedra angular ni de la fertilidad, ni de la Higiología china, ni de la Naturopatía.

Hay muchas situaciones asociadas a la infertilidad que requieren de nutrición celular y, en general, la acupuntura por sí sola será insuficiente. Por tanto, es esencial dar apoyo a través de la revisión de los hábitos de vida, patrones de descanso y ejercicio, mediante coaching emocional, aportando una correcta alimentación y proponiendo el uso de ciertos complementos nutricionales como hierbas, minerales y vitaminas y, en caso necesario, derivando hacia los tratamientos de reproducción artificial más adecuados para cada caso.
Es decir, es necesaria una estrategia compleja, altamente individualizada, que aborde en profundidad los diferentes planos de la persona, energético, físico, emocional y espiritual. En esta estrategia la acupuntura es una herramienta de uso opcional, que emplearemos por su utilidad, siempre que sea posible pero, en caso contrario, no dependemos de ella para alcanzar igualmente nuestros objetivos.